El Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas de Honduras llevarán a cabo este domingo un simulacro electoral en 27 centros educativos de la cabecera departamental de Choluteca, como parte de los preparativos para las elecciones generales de 2025.
El ejercicio tiene como propósito verificar la conectividad en los centros de votación, probar el funcionamiento de las antenas «Starlink» y garantizar la correcta transmisión de datos hacia la base central del CNE.
Las autoridades militares explicaron que la actividad forma parte de un plan nacional de evaluación logística y técnica, especialmente en zonas rurales donde las condiciones de conexión a Internet son limitadas. El simulacro permitirá poner a prueba los equipos tecnológicos, los procedimientos de transmisión de resultados y la coordinación entre custodios electorales, operadores técnicos y miembros de los consejos electorales departamentales y municipales.

En Choluteca, las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la seguridad y custodia del material electoral que se distribuirá durante la jornada. En el departamento de Valle, la actividad se realizará en el municipio de Nacaome bajo la misma modalidad.
El operativo incluirá 29 centros de votación, aunque algunos, como el Instituto de Operación del barrio La Cruz, serán sustituidos por otros debido a su falta de condiciones adecuadas. Las autoridades aclararon que el traslado de materiales y el movimiento de vehículos oficiales forman parte del proceso normal del simulacro, e instaron a la población a no dejarse llevar por rumores o desinformación en redes sociales.
El CNE y las Fuerzas Armadas subrayaron que este ejercicio es un procedimiento técnico y legal destinado a fortalecer la transparencia, la eficiencia y la confianza ciudadana en el sistema electoral hondureño, asegurando que todo esté listo para el proceso electoral del 30 de noviembre de 2025.

















Deja una respuesta