El Instituto de Conservación Forestal (ICF), en coordinación con Copeco y otras instituciones del gobierno, presentó un informe sobre las afectaciones y las acciones de apoyo ejecutadas en el departamento de Choluteca tras las recientes lluvias e inundaciones.
El ministro del ICF, Luis Solís, informó que aunque la institución no es de primera respuesta, ha desempeñado un papel clave en la atención de las familias damnificadas. Detalló que el paso hacia el municipio de Morolica resultó afectado, pero fue rehabilitado el mismo día con apoyo de las Fuerzas Armadas y autoridades locales. Además, se reportó la destrucción de un puente en el municipio de Apacilagua o Concepción de María.

Las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Choluteca, afectando cultivos, viviendas y dejando comunidades aisladas. Según Solís, ya se realizaron cerca de 500 evaluaciones de daños y se están entregando ayudas a las familias más necesitadas.
“Estamos atendiendo de manera simultánea a las personas damnificadas, enviando reportes de afectaciones y distribuyendo alimentos, kits de higiene, láminas y colchonetas”, señaló el ministro.
El informe estima que unas 100 familias resultaron afectadas directamente y entre 460 y 500 familias damnificadas. Las zonas que sufrieron inundaciones ya comienzan a recuperar su accesibilidad tras el descenso del agua.
Solís enfatizó que la ayuda se distribuye sin ningún tipo de politización. “Cuando hay vidas humanas y dignidad en riesgo, hay que apartar los intereses políticos. Estamos atendiendo de forma oportuna y transparente a quienes realmente necesitan apoyo”, declaró.
El ICF aseguró que continuará trabajando en la zona sur del país, tanto en la atención de la emergencia como en la recuperación ambiental y la supervisión de los ecosistemas afectados.
Deja una respuesta