Con la llegada de las lluvias, las autoridades de salud de Choluteca advirtieron un posible incremento de casos de leptospirosis, una enfermedad bacteriana transmitida por el contacto con la orina de animales infectados, principalmente ratas, vacas, cerdos y caballos.
Según especialistas, durante la temporada lluviosa se crean condiciones propicias para la propagación del virus, ya que las inundaciones y el agua estancada facilitan la presencia de estos animales cerca de las viviendas. Las personas que manejan ganado o viven en zonas rurales son las más expuestas, especialmente si tienen heridas en la piel y no utilizan botas de hule al caminar en terrenos pantanosos.
La leptospirosis puede confundirse con el dengue, ya que ambos presentan fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolor muscular. Sin embargo, en el caso de la leptospirosis, el dolor en los músculos es más intenso y suele aparecer entre el segundo y tercer día de la enfermedad.
Las autoridades indicaron que se mantienen en vigilancia activa. En lo que va del mes se han procesado cinco muestras sospechosas, pero todas resultaron negativas.
El personal médico recordó que la leptospirosis tiene tratamiento con antibióticos, según la edad y condición del paciente.
Finalmente, la Secretaría de Salud recomendó mantener la limpieza en los hogares, evitar el contacto con aguas estancadas y proteger los alimentos del alcance de animales para prevenir contagios.
Deja una respuesta