Bloqueo total en el acceso sur de Choluteca
La mañana de este martes, auxiliares de enfermería se tomaron la carretera Panamericana CA-1 en el sector de Santa Elena, Choluteca, cerrando completamente el paso vehicular hacia Marcovia y San Lorenzo, Valle.
Desde las primeras horas, largas filas de automóviles se formaron en ambos extremos de la vía, donde los manifestantes instalaron dos puntos de bloqueo. Mujeres, en su mayoría uniformadas, coreaban consignas al ritmo de música y arengas, exigiendo soluciones inmediatas a sus reclamos laborales.
Exigencias del gremio de enfermería
Las enfermeras aseguran que continúan en protesta porque no han recibido respuesta a sus demandas. Denuncian que el diálogo con el Gobierno no ha tenido avances y que, en lugar de soluciones, enfrentan audiencias de descargo y represalias laborales.
“Estamos aquí porque nos obligan, no porque queremos. Queremos un diálogo real y sin amenazas de despidos”, expresó la presidenta de la ANEEAH en la zona sur, quien reiteró que la petición principal es el pago de salarios atrasados y la suspensión de medidas administrativas contra las manifestantes.
Presencia policial en el lugar
Los agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) llegaron al punto de concentración para dialogar con las protestantes. Aunque la Policía pidió liberar el paso en casos de emergencia médica, ratificó que la manifestación se mantendría bajo vigilancia mientras no se vulneraran otros derechos ciudadanos.
Pese al congestionamiento, las enfermeras reafirmaron que permanecerían en la vía hasta horas de la tarde como parte de la presión nacional para instalar una mesa de negociación.
Un conflicto que escala a nivel nacional
Las protestas de este martes no se limitaron a Choluteca. En paralelo, auxiliares de enfermería bloquearon también la carretera CA-5 y el Anillo Periférico en San Pedro Sula, generando extensos embotellamientos en la zona norte del país.
En Tegucigalpa, la toma de la CA-5 a la altura de Zambrano paralizó el tráfico durante varias horas, mientras que en Villanueva y el Anillo Sur de San Pedro Sula se impidió la circulación en los cuatro carriles principales.
Rechazo a la ministra de Salud
El descontento gremial se ha intensificado luego de que la ministra de Salud, Carla Paredes, arremetiera públicamente contra las enfermeras. Las manifestantes consideran sus declaraciones una muestra de indiferencia ante compromisos incumplidos y afirman que continuarán las “asambleas informativas” indefinidas en los 18 departamentos del país.
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) subrayó en un comunicado que “no se ha logrado la formalización e instalación de una mesa negociadora” y advirtió que las tomas de carreteras continuarán hasta que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro atienda de manera efectiva sus demandas.
Deja una respuesta