La Policía Nacional intensificó sus acciones de prevención y control en el departamento de Valle y en la zona norte de Choluteca con el propósito de disminuir los delitos comunes y los accidentes de tránsito. Las operaciones incluyen patrullajes permanentes, retenes móviles, vigilancia en zonas vulnerables y respuesta inmediata ante denuncias ciudadanas.
El plan forma parte de la estrategia de seguridad que impulsa la institución policial para fortalecer la presencia en las comunidades y atender de manera oportuna los reportes de amenazas, robos y alteraciones al orden público. De acuerdo con las autoridades, los operativos buscan frenar el movimiento de antisociales que se trasladan entre comunidades y generar confianza en la población.
«Estamos al cumplimiento de cualquier denuncia que todos los ciudadanos interponen y dándole la efectividad en el menor tiempo posible, porque realmente eso es lo que nosotros tenemos que hacer, responder de inmediato cualquier denuncia y brindar pues los patrullajes necesarios ante la comunidad» manifestó Ever Ordóñez subjefe departamental de la policía Nacional en Valle.
En materia vial, la Policía ha incrementado la aplicación de sanciones a conductores que incumplen las normas de tránsito, como el mal estacionamiento y la obstrucción de vías públicas. Las autoridades recordaron que el respeto a la señalización es obligatorio y que las ordenanzas municipales también establecen límites que deben cumplirse para evitar accidentes.
Además, los agentes policiales fueron capacitados recientemente por fiscales especiales en temas electorales, con el fin de garantizar la seguridad durante los comicios y prevenir delitos relacionados con el sufragio. Los efectivos estarán desplegados en los centros de votación para resguardar el orden y colaborar con el Ministerio Público ante cualquier eventualidad.
La Policía Nacional mantiene operativos fijos y móviles en distintos municipios del sur del país, cumpliendo los lineamientos del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, para salvaguardar la integridad de la población y asegurar el desarrollo de una convivencia pacífica y democrática.























Deja una respuesta