Google acaba de presentar una función innovadora para sus videollamadas en Google Meet: la traducción de voz en tiempo real. Esto significa que, durante una videollamada, puedes hablar en tu idioma y la otra persona te escuchará en el suyo, casi como si estuvieras hablando ese idioma de forma natural.
Esta función utiliza inteligencia artificial, específicamente el sistema Gemini de Google, para traducir lo que dices de manera casi instantánea. Pero lo más sorprendente es que la traducción no solo cambia las palabras, sino que también imita tu tono de voz, tu ritmo y tu manera de expresarte. Así, la persona que recibe la traducción escucha una voz muy similar a la tuya, pero hablando en otro idioma. Por ejemplo, si tú hablas en español y tu interlocutor solo entiende inglés, él escuchará tu mensaje en inglés con una voz parecida a la tuya, y viceversa.
La herramienta está disponible, por ahora, solo para quienes tienen los planes de suscripción Google AI Pro y Ultra, y funciona entre inglés y español. Google ya anunció que pronto agregará más idiomas. Para usarla, no necesitas instalar nada extra: solo debes activar la función desde la configuración de Google Meet y elegir los idiomas que se usarán en la traducción.
Esta tecnología es muy útil en muchas situaciones. Por ejemplo, en empresas con equipos internacionales, cada persona puede hablar en su idioma y entender a los demás sin problemas. También puede ayudar a familias que viven en diferentes países o a estudiantes de distintas nacionalidades que toman clases juntos. Incluso en la atención al cliente, permite resolver dudas sin depender de agentes bilingües.
A diferencia de los traductores tradicionales, que suelen sonar artificiales o robóticos, la nueva función de Google Meet busca que la conversación se sienta natural y auténtica. La inteligencia artificial analiza el contexto y la intención de lo que dices, evitando errores comunes en las traducciones automáticas y manteniendo la personalidad de cada hablante.
GOOGLE BEAM
También Google presentó Google Beam, la evolución de su innovadora tecnología de videollamadas en 3D que comenzó con Project Starline hace unos años. Beam es una plataforma de comunicación por video basada en inteligencia artificial que transforma las transmisiones tradicionales en 2D en experiencias tridimensionales muy realistas. Para lograrlo, utiliza un conjunto de seis cámaras y un modelo avanzado de video que combina las imágenes para mostrarlas en una pantalla especial de campo de luz 3D, permitiendo que la imagen de la persona con la que hablas se vea como si estuviera frente a ti, con seguimiento casi perfecto de la cabeza y a 60 fotogramas por segundo, todo en tiempo real.
Esta nueva tecnología busca que las conversaciones por videollamada sean mucho más naturales e inmersivas, logrando que los usuarios sientan que están en la misma habitación, a pesar de la distancia física. Además, Google Beam se integrará con la función de traducción de voz en tiempo real, lo que permitirá que personas que hablen diferentes idiomas puedan comunicarse sin barreras, escuchando la voz traducida manteniendo el tono y las expresiones originales.
Google anunció que los primeros dispositivos compatibles con Google Beam estarán disponibles a finales de este año, gracias a una colaboración con HP, y estarán dirigidos inicialmente a entornos empresariales, donde esta tecnología puede transformar la forma en que se realizan reuniones y se conecta a equipos internacionales.
Con Google Beam, Google da un paso más en su misión de hacer que la comunicación sea más humana y accesible, combinando avances en inteligencia artificial, video volumétrico y traducción simultánea para crear una experiencia de videollamada revolucionaria.
Deja una respuesta