El Fútbol Club Motagua escribió una página histórica en la Copa Centroamericana 2025 al derrotar por 1-0 a la Liga Deportiva Alajuelense en el estadio Alejandro Morera Soto, en San José, Costa Rica, en el partido de ida de los cuartos de final del torneo.
Esta victoria representa un hecho sin precedentes para el club hondureño, que tras nueve intentos anteriores no había logrado vencer a Alajuelense, y además rompe una larga sequía de 51 años sin ganar como visitante a un equipo costarricense en competencias internacionales.
El gol decisivo llegó en el tiempo de descuento al minuto 90+1, obra del joven atacante Mathías Vázquez, quien se consagró como el héroe del encuentro al conectar un potente testazo tras un centro de Jeffryn Macías, desatando la alegría en la afición azul.
El partido comenzó con un momento crucial que cambió el ritmo: a los 15 minutos fue expulsado Ronald Matarrita de Alajuelense por una fuerte entrada sobre Carlos «Zapatilla» Mejía, lo que dejó a los ticos con un hombre menos durante prácticamente todo el encuentro.
Desde ese momento, Motagua comenzó a ganar confianza y a controlar el balón, aunque durante gran parte del juego no logró traducir esa superioridad en oportunidades claras de gol. Por su parte, Alajuelense no renunció al ataque a pesar de jugar con diez, generando también ocasiones pero sin precisión para vulnerar la portería defendida por Luis Ortiz.

El técnico de Motagua, Javier López, expresó su satisfacción por la victoria pero pidió cautela, reconociendo que la llave aún está abierta para el encuentro de vuelta que se disputará el próximo martes 30 de septiembre en el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa. López destacó la importancia de mantener el orden y la disciplina durante el partido, especialmente con la ventaja numérica, y elogió la resistencia del rival, al que consideró un equipo de gran calidad y experiencia.

Un golpe para Motagua fue la expulsión del polifuncional Marcelo Santos en el tiempo reglamentario, quien no podrá estar presente en el partido de vuelta debido a dos tarjetas amarillas acumuladas. Sin embargo, la ventaja conseguida en territorio tico confirma al equipo hondureño como un serio candidato para avanzar a semifinales y soñar con un paso más en la Copa, que también representa la oportunidad de clasificar a la Concachampions.


Esta victoria también es un reflejo del trabajo progresivo del técnico Javier López, quien desde que asumió la dirección del club en 2025 mantiene un invicto y ha logrado elevar el nivel competitivo del equipo en torneos internacionales. La afición de Motagua ahora espera un lleno total en el estadio Nacional para apoyar a su equipo en el duelo decisivo, con la esperanza de conseguir la histórica clasificación a semifinales en esta edición de la Copa Centroamericana.

En resumen, el Motagua no solo consiguió una victoria histórica en Costa Rica, sino que también dejó claro su ambición de continuar avanzando en la competencia, en un duelo que sigue abierto y promete emociones intensas en la vuelta.
Deja una respuesta