Un accidente aéreo ocurrido la noche del lunes 17 de marzo de 2025, cerca del aeropuerto Juan Manuel Gálvez en la isla de Roatán, Honduras, dejó un saldo de 12 personas fallecidas y 5 sobrevivientes. El incidente ha conmocionado al país y generado una amplia movilización de equipos de rescate y autoridades.
El avión, un Jetstream 32 con matrícula HR-AYW operado por Lanhsa Airlines, despegó a las 18:16 horas locales del aeropuerto Juan Manuel Gálvez con destino al aeropuerto Golosón en La Ceiba. Minutos después, la aeronave perdió potencia y cayó al mar a aproximadamente un kilómetro de la costa de Roatán. Según informes preliminares, el accidente fue causado por una aparente falla mecánica durante el despegue.









Pasajeros y tripulación
En el vuelo viajaban 17 personas: 15 pasajeros y dos miembros de la tripulación.
Sobrevivientes:
- Jayro Vargas Reyes
- Luis Mejía Mejía
- Helene Odile Guivarch (nacionalidad francesa)
- Liliana Rosa Ondina Estrada Chacón
- Alejandra Henríquez (también mencionada como Alejandra Henríquez Gostas)
Fallecidos:
- Aurelio Martínez Suazo (reconocido cantante garífuna)
- Carlos Edwin Mejía Ramos
- Alba Rosa Acosta Torres
- Rosmery Nicolle Mejía Acosta
- Karla Abigaíl Mejía Acosta (11 años)
- Andrea Abigaíl Flores Hernández (7 años)
- Yeimi Alejandra Duarte Urribiera
- Nidia Miralda Benítez
- Seida Siomara Torres
- Angie Flores Hernández
- Francisco Lagos (copiloto)
- Luis Araya (Piloto)
Los cinco sobrevivientes fueron rescatados por equipos de emergencia y trasladados a hospitales en San Pedro Sula y La Ceiba para recibir atención médica. Uno de los heridos, un ciudadano francés de 40 años, será transferido a un hospital especializado debido a la gravedad de sus lesiones[6].
Rescate
El rescate fue liderado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que incluyó a las Fuerzas Armadas, Bomberos, Policía Nacional, Cruz Roja y otras instituciones. Las operaciones enfrentaron dificultades debido a la poca visibilidad bajo el agua y las condiciones rocosas del área. Franklin Borjas, capitán del cuerpo de bomberos de Roatán, destacó que la zona del impacto presentaba hasta 30 metros de rocas, complicando el acceso al lugar.
Reacciones oficiales
La presidenta hondureña Xiomara Castro expresó sus condolencias a las familias afectadas y activó inmediatamente los servicios de emergencia para atender la tragedia. “Los hospitales públicos están listos para recibir a los pasajeros heridos”, declaró en un comunicado oficial. Además, aseguró que se realizarán investigaciones exhaustivas para determinar las causas exactas del accidente[1][4].
La muerte de Aurelio Martínez
La muerte de Aurelio Martínez ha dejado un vacío significativo en la comunidad garífuna y en el ámbito cultural hondureño. Martínez era conocido no solo por su música, sino también por su activismo en favor de los derechos culturales garífunas. Su legado será recordado como un símbolo de identidad para su pueblo.

Presidenta Castro activó equipos de emergencia
Por su parte la presidenta Xiomara Castro ordenó a todos los equipos de emergencia actuar de inmediato para rescatar a las víctimas en el accidente aéreo.
Investigación en curso
La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos del accidente. Aunque se sospecha que una falla mecánica fue la causa principal, se espera que los análisis técnicos arrojen más detalles en los próximos días. Mientras tanto, las autoridades han ordenado inspecciones adicionales a las aeronaves operadas por Lanhsa Airlines para garantizar la seguridad aérea.
Este trágico accidente no solo enluta a Honduras sino que también pone en evidencia la necesidad de reforzar los estándares de seguridad aérea en el país. Las familias afectadas cuentan con el apoyo del gobierno y la solidaridad de toda la nación mientras enfrentan esta dolorosa pérdida.
Deja una respuesta