En el Parlamento Europeo, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha sido interpelada por euros diputados de Vox, Jorge Martín Frías y Hermann Tertsch. Los parlamentarios han acusado a Bruselas de ser cómplices del gobierno de la presidenta Xomara Castro y han exigido suspender de inmediato la financiación europea, a lo que califican como gobiernos autoritarios en la iberósfera.
En una carta enviada el 31 de julio y respaldada por eurodiputados de grupos ESR y ESN y VOX, advierten un supuesto fraude ya en marcha de cara a las elecciones generales de noviembre. Señalan que el Ejecutivo hondureño, bajo influencia del expresidente Manuel Zelaya, estaría aplicando según ellos «el manual chavista» para perpetuarse en el poder control total de las instituciones, persecución a la oposición y hostigamiento a los funcionarios que garantizan la transparencia electoral.

La denuncia incluye impresiones contra la consejera principal del Consejo Nacional Electoral, Consuelo López, quien según Vox estaría siendo acusada de falsamente de traición y de otros delitos graves para fortalecer a la maquinaria del Partido Libre, «Europa corre el riesgo de ser cómplice de un fraude denunciado», alertaron los euros diputados de Vox.
Entre el 2021 y 2024, la Unión Europea ha entregado más de 290 millones de euros a Honduras y se comprometió otros 227 millones hasta 2027. Para Vox este financiamiento serviría para reforzar un régimen que asegura vulnerar la democracia. La formación española ha reclamado tres medidas urgentes, suspender la financiación, imponer sanciones selectivas y desplegar una observación internacional real que evite, dicen, la legitimación de unos resultados manipulados.
Vox advierte que esta alerta no se elimina a Honduras. En su comunicado, alertaron que siete países de la hiberósfera celebran elecciones entre 2025 y 2026 y que el Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla buscará reaplicar modelos como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Bruselas debe decidir de qué lado está incluyen.
RESPUESTA DE HONDURAS
El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres respondió con dureza, declaró en su cuenta de X. «A quién le importa lo que diga Vox» y calificó la formación española como «una derecha radical y extrema y histérica que en sus palabras no tiene pena en qué caer en el ridículo». Torres criticó también a la oposición hondureña por esperar según él que las campañas electorales se ganen desde Miami o ahora desde Madrid. «Ya pónganse serios, por favor». Remató.
El debate entre los eurodiputados y las autoridades hondureñas se suman a un clima político cada vez más tenso con rumbo a las elecciones internas del 30 de noviembre.
Con información de corresponsal internacional de METRO TV en Madrid España, Jahir Castro
Deja una respuesta