La antigua Casa Presidencial fue el escenario de la celebración del segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Honduras y la República Popular China. En el marco de este importante acontecimiento, Correos de Honduras emitió una hoja filatélica conmemorativa, que resalta la belleza natural y el patrimonio cultural de ambas naciones.

Esta nueva emisión filatélica presentó cuatro sellos postales que representan lugares emblemáticos de China y Honduras. Por parte de China, se destacan la Cueva Antigua de Alu, una reconocida atracción turística en la provincia de Yunnan, y la Cueva de la Golondrina, un sitio escénico nacional ubicado entre montañas y valles de la misma región.

En representación de Honduras, se incluyeron las Cuevas de Taulabé, formaciones naturales que se extienden en el departamento de Comayagua, y las Cuevas de Talgua, situadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sierra de Agalta, en el departamento de Olancho.
“Este lanzamiento simboliza el compromiso de Correos de Honduras por continuar resaltando lo mejor de nuestro país. En esta ocasión, lo hacemos a través de lugares patrimoniales que nos unen con China, como las cuevas de Taulabé muy cerca de mi querido Comayagua y las cuevas de Talgua, famosas por su riqueza arqueológica y sus formaciones naturales.

Este sitio, conocido como el osario prehispánico, cuenta con más de tres mil años de historia, siendo un tesoro cultural y natural de gran valor”, expresó el director general de Correos de Honduras, David Zelaya.
Esta es la primera vez que la empresa de servicio postal nacional dedica una emisión filatélica a los tesoros arqueológicos de ambos países, reforzando los lazos de cooperación, amistad y admiración mutua, así como la promoción del patrimonio natural y cultural que une a las dos naciones.


















Deja una respuesta