Bayern Múnich impuso su dominio y derrotó contundentemente 3-1 al Chelsea en el Allianz Arena, en un vibrante partido de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/2026, disputado el miércoles 17 de septiembre. El Bayern mostró un gran control del juego y efectividad en sus ataques, mientras que el Chelsea intentó reaccionar con garra, destacando la participación del joven Cole Palmer, autor del gol azul.
El primer gol del Bayern llegó al minuto 20, pero fue un autogol desafortunado de Trevoh Chalobah, que desvió en su propia portería un potente disparo de Michael Olise, adelantando a los locales con un marcador 1-0. Apenas siete minutos después, al 27′, el delantero inglés Harry Kane fue derribado dentro del área y transformó con solvencia el penal, poniendo el 2-0 que parecía sellar el control bávaro. Sin embargo, el Chelsea reaccionó rápido, y al 29′, Cole Palmer descontó con un potente disparo cruzado que superó a Manuel Neuer, acortando distancias y encendiendo la esperanza visitante.

Durante la primera mitad, el Bayern fue superior en posesión y ocasiones, con un Konrad Laimer activo en el mediocampo y Serge Gnabry generando peligro por las bandas. La defensa del Chelsea intentaba contener las arremetidas, pero la presión alemana era constante.
En la segunda mitad, el Bayern mantuvo el control y volvió a marcar diferencias. Harry Kane selló su doblete personal al minuto 63, tras interceptar un balón en zona ofensiva y definir con tranquilidad ante el portero Chelsea Robert Sánchez, poniendo el 3-1 definitivo. El Chelsea buscó respuestas, con intentos de Olise y Garnacho, pero no logró vulnerar la meta alemana nuevamente.

El partido también tuvo cambios estratégicos importantes, con el Bayern renovando frescura en la segunda mitad con las entradas de Minjae Kim, Sacha Boey, Leon Goretzka, Tom Bischof y Nicolás Jackson. Por su parte, Chelsea apostó por reforzar el ataque con las sustituciones de Alejandro Garnacho, Andrey Santos y Estêvão.
La victoria representa un inicio sólido para Bayern en su objetivo de avanzar en la Champions y reafirma su condición de favorito en la competición. Por otro lado, Chelsea deberá ajustar su funcionamiento defensivo y ofensivo para los siguientes partidos.

Este enfrentamiento dejó un espectáculo intenso que reflejó el alto nivel y la competitividad de la UEFA Champions League, con Bayern mostrando superioridad en precisión y contundencia, y Chelsea luchando hasta el final para mantenerse en el partido.
Con un ambiente lleno en el Allianz Arena, más de 75,000 aficionados vivieron una noche de emoción y fútbol de alto calibre, donde Bayern Múnich dejó claro su poderío europeo desde la primera jornada.

Deja una respuesta