Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) proyectan una alta producción de granos básicos en la zona sur del país durante el presente ciclo agrícola de postrera, estimando rendimientos de alrededor de 30 quintales por manzana.
Según la institución, las condiciones climáticas favorables, con lluvias constantes y días soleados, han permitido un desarrollo óptimo de los cultivos de maíz, frijol y sorgo. Estas condiciones, sumadas al apoyo brindado a los agricultores a través del bono tecnológico, han generado expectativas positivas para cerrar el año con una cosecha superior a la del año anterior.
El año pasado, la producción se vio afectada por lluvias excesivas durante la etapa de cosecha y postcosecha, lo que provocó pérdidas significativas. Sin embargo, este año se espera una recuperación gracias a un mejor comportamiento del clima y una planificación más eficiente de las siembras.
La SAG informó que los fertilizantes y kits sanitarios incluidos en el bono tecnológico están siendo entregados en tiempo y forma a los productores beneficiados. Entre los insumos distribuidos se encuentran sacos de urea y fórmulas específicas para maíz y frijol, que ayudan a mejorar el rendimiento de los cultivos.
En total, la institución proyecta una producción de 270 mil quintales entre maíz y frijol, resultado de los esfuerzos combinados de los productores, las condiciones climáticas y el acompañamiento técnico brindado por el gobierno. Estas cifras representan un paso importante para fortalecer la seguridad alimentaria y reducir la dependencia de importaciones en la región sur del país.

















Deja una respuesta