El director departamental de Educación de Choluteca, Aldo Méndez, afirmó que existen plazas docentes disponibles, pero muchas de ellas están ubicadas en zonas rurales y son rechazadas por los aspirantes.
Según la autoridad, algunos maestros aceptan las plazas durante la audiencia pública, pero después las rechazan al conocer que el centro educativo está en un sector distante, lo que retrasa el proceso de nombramiento. Esto obliga a ofrecer nuevamente la vacante en la siguiente audiencia, prolongando la cobertura de la plaza.
«Eso nos retrasa porque tenemos que nombrarla (plaza docente) por un mes para nuevamente ofertarla en la siguiente audiencia y así pues que un compañero ya pueda ser nombrado en forma permanente», manifestó Méndez.
Méndez explicó que el estatuto del docente establece que, si un aspirante rechaza o renuncia hasta en tres ocasiones a una plaza, queda descartado del proceso. Indicó que se lleva un control estricto de estos casos para garantizar el cumplimiento de la norma.
La demanda de empleo en el sector educativo supera la cantidad de plazas disponibles, por lo que el rechazo reiterado a las ofertas rurales es interpretado como falta de disposición para trabajar en esas zonas.
Deja una respuesta