Fiscal de UFERCO denuncia estancamiento judicial en más de 21 contratos solares en el sur de Honduras
El titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, reveló que 21 contratos otorgados a empresas solares durante la última sesión del Congreso Nacional en 2013 están bajo investigación por posibles actos de corrupción pública.
Durante una entrevista a METRO TV, Santos explicó que los contratos se aprobaron de forma irregular, incluso horas después de que los diputados perdieran su investidura constitucional, lo cual constituye, según dijo, un vicio de legalidad.

UFERCO investiga si funcionarios o exfuncionarios públicos están vinculados a estos actos. Aunque evitó revelar detalles por tratarse de una investigación en curso, confirmó que la mayoría de las empresas beneficiadas operan en la zona sur del país, principalmente en Choluteca.
Obstáculos desde el Poder Judicial
El fiscal también cuestionó duramente el estancamiento de múltiples casos de corrupción en el Poder Judicial, algunos con más de ocho años sin llegar a juicio oral y público. “ No es posible que un juicio de corrupción tarde 10 años para llegar a juicio oral y público, eso no es justicia”, afirmó, señalando que ese retardo podría ser considerado malicioso.
A pesar de que el Ministerio Público presenta los casos, Santos lamentó que el sistema judicial no esté respondiendo, por lo cual dejó en evidencia de que el problema no es solo la falta de recursos humanos o equipo, sino que una vez que los casos llegan a los tribunales, simplemente no avanzan.
Posible renuncia
El fiscal Santos confirmó que ha puesto a disposición su cargo y está pendiente de una reunión con el fiscal general para formalizar su decisión. Argumentó que tras 27 años en el Ministerio Público y 25 dedicados a la lucha contra la corrupción, el agotamiento y la falta de resultados lo han llevado a considerar un cambio.
Asimismo no descartó que otra persona, con menos prejuicios hacia la clase política, pueda desempeñar un mejor papel, dijo, añadiendo que la politización de la justicia ha debilitado las instituciones del Estado y frenado los avances reales contra la corrupción, sin importar el gobierno de turno.
Sobre la investigación en Choluteca
Santos explicó que UFERCO fue invitada a un foro en Choluteca debido a la investigación activa de contratos energéticos otorgados sin transparencia. Recalcó que se trata de casos complejos y que las denuncias vinculan el proceso de aprobación de contratos con acciones deliberadas desde el Congreso Nacional para beneficiar a determinadas empresas privadas.
Llamado al Estado
Finalmente, Santos hizo un llamado a las autoridades quienes no se dan cuenta de la importancia que tiene fortalecer la lucha contra la corrupción, no solo para el sistema judicial, sino también para la credibilidad de sus propios gobiernos.
Deja una respuesta