Las autoridades comenzaron este lunes un censo dirigido a motociclistas de la zona sur con el propósito de identificar a quienes califiquen para recibir un kit gratuito de seguridad vial. La iniciativa, impulsada por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), forma parte de una estrategia nacional para reducir los accidentes de tránsito, especialmente entre jóvenes conductores.
El registro se lleva a cabo en las oficinas regionales de Copeco y está enfocado en personas entre 18 y 30 años, grupo que concentra el mayor número de incidentes viales, según datos de la Policía Nacional. El programa prioriza a quienes usan la motocicleta como medio principal de transporte y que tienen recursos económicos limitados.
Los requisitos incluyen ser propietario legal de una motocicleta con cilindraje no mayor a 250 cc, tener ingresos por debajo de un salario mínimo, presentar licencia de conducir vigente y residir en Choluteca o municipios cercanos.
La inscripción estará abierta hasta el viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y se beneficiará a un máximo de mil motociclistas. Programas similares ya han sido aplicados en otras ciudades del país, como San Pedro Sula, con resultados positivos.
El kit de seguridad incluye casco certificado, guantes, coderas, rodilleras y chaleco reflectivo. Aunque su uso no es obligatorio ni exime de sanciones, las autoridades buscan fomentar una mayor cultura de prevención entre los conductores de motocicleta, que a menudo enfrentan riesgos graves en las vías.
Durante la primera jornada se observó una alta afluencia de motociclistas interesados en ser censados. Copeco evalúa ampliar el rango de edad o habilitar nuevas fases del programa si la demanda supera las expectativas.
La medida se enmarca en los esfuerzos del gobierno por mejorar la seguridad vial y reducir la vulnerabilidad de quienes se movilizan en motocicleta, particularmente en zonas con menor acceso a recursos.
Deja una respuesta