El gerente regional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en la zona sur, Misael Giménez, reconoció que la reciente puesta en marcha de la subestación de Bijagual en San Marcos de Colón no ha tenido los resultados esperados, ya que desde su activación se han presentado diversas fallas técnicas que han provocado constantes interrupciones del servicio, especialmente durante las noches.
Giménez explicó que estos problemas se deben al proceso de adaptación del nuevo equipo electromecánico, el cual requiere ajustes y configuración de protecciones para estabilizar el sistema. La subestación cubre un amplio recorrido que abarca desde San Francisco del Palomar hasta Choluteca, y se extiende hacia Soledad, Liure y Morolica, lo que ha dificultado la estabilización del voltaje en varios sectores.

Como parte de las acciones correctivas, técnicos especializados trabajan en la instalación de un banco de reguladores de 633 KVA en la aldea Las Peñitas, con el objetivo de normalizar los niveles de voltaje. Este equipo se suma a otros dos bancos ya instalados en los sectores de Las Marías y Las Cabezas, en dirección al municipio de Orocuina.
El mantenimiento programado en los circuitos 312 y 313 se extenderá de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Giménez indicó que se ha girado la instrucción de cumplir con los tiempos establecidos para minimizar las afectaciones a los abonados.
El funcionario también señaló que las lluvias recientes y las descargas eléctricas han provocado daños adicionales, como transformadores quemados y aperturas de circuitos en Santa Lucía, San Francisco del Palomar y Pavana. Pese a estas complicaciones, la ENEE mantiene labores constantes para garantizar un servicio más estable durante la temporada invernal.
Con los trabajos en marcha, la estatal eléctrica espera corregir las deficiencias y asegurar el funcionamiento óptimo de la subestación, con el propósito de mejorar la calidad del suministro energético en el sur del país.
Deja una respuesta