La Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) logró reducir en un 70% la participación de jóvenes en acciones ilícitas en la zona sur del país. Yanisa Moradel, vocera de DIPAMPCO, explicó que el éxito se debe al trabajo conjunto con la Dirección Municipal de Educación y a las capacitaciones y campañas de socialización realizadas.

«Venimos de un 2023 con alta incidencia de jóvenes involucrados en delitos, pero en 2024 hemos visto una reducción significativa», afirmó Moradel. Añadió que el compromiso de la Policía Nacional es seguir colaborando con el sistema educativo público y privado tanto en Choluteca como en Valle.
Las alianzas con directores de centros educativos y universidades han sido fundamentales para alcanzar estos resultados. «La educación y la constante capacitación son esenciales para cambiar conductas y mentalidades», destacó Moradel.
El trabajo de DIPAMPCO se ha centrado en reducir el involucramiento de jóvenes en el narcomenudeo, las maras y el consumo de drogas. La vocera subrayó que este año ha sido muy productivo y que esperan continuar con estos esfuerzos en 2025, expandiendo las actividades educativas y preventivas.

En resumen, la combinación de educación, prevención y capacitación ha sido clave para disminuir la participación de jóvenes en actividades ilícitas en la región. DIPAMPCO reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las comunidades para mantener esta tendencia positiva.
Deja una respuesta