El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras llevó a cabo un simulacro electoral en el departamento de Choluteca el domingo 9 de noviembre de 2025, como parte de los preparativos para las elecciones generales que se celebrarán el 30 de noviembre. La actividad se desarrolló en 27 centros educativos de la cabecera departamental y contó con la participación de las Fuerzas Armadas, encargadas de la seguridad y custodia del material electoral.

El simulacro tuvo como objetivo principal probar la conectividad en los centros de votación a través de antenas Starlink, verificar la transmisión de datos y fortalecer la coordinación entre los operadores técnicos, custodios electorales y miembros de los consejos electorales municipales y departamentales.
Este ejercicio permitió detectar fortalezas y debilidades en el proceso, asegurando la correcta transmisión de resultados hacia la base central del CNE y afinando protocolos logísticos, especialmente en zonas rurales con limitaciones en conexión a internet.

Durante el simulacro, se simularon todos los procedimientos electorales, incluyendo la apertura de mesas, registro de votantes, conteo preliminar y envío de actas en tiempo real. Las autoridades instaron a la población a evitar desinformación en redes sociales respecto al movimiento de vehículos y materiales durante la jornada, subrayando que este ejercicio es un procedimiento técnico y legal para garantizar la transparencia, eficiencia y confianza ciudadana en el sistema electoral hondureño.

Este simulacro se inscribe en un plan nacional de evaluación logística y técnica que comenzó a prepararse desde días anteriores, con personal trabajando como si fuera el día real de las elecciones. Con 524 centros de votación habilitados a nivel nacional, el CNE refuerza con este tipo de ejercicios la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema electoral de cara a los comicios del próximo 30 de noviembre.















Deja una respuesta