La Unidad Departamental de Prevención número 6 de Choluteca presentó este jueves un informe comparativo sobre la seguridad en el departamento durante 2024, destacando una disminución en los homicidios pero identificando retos pendientes.
El comisario Osmín Antonio García Saavedra informó que en 2024 se registraron 83 homicidios, 11 menos que en 2023, cuando se reportaron 94 casos lo que representa una reducción del 12%. Además resaltando que es el segundo año consecutivo que reducen los homicidios en el departamento.
Esta reducción la atribuyen a operaciones policiales como el estado de excepción, la operación «Navidad Segura», patrullajes en motocicleta y la captura de personas involucradas en delitos.
De los 83 homicidios, 7 fueron a mujeres y 76 correspondieron a hombres, dos de las víctimas fueron menores de edad. Choluteca, el municipio más poblado y con mayor actividad comercial, concentró la mayoría de los casos. En contraste, los municipios de Duyure y Morolica no registraron homicidios en 2024, siendo este el segundo año consecutivo para Morolica.
García Saavedra explicó que la baja incidencia en estos municipios se debe a la convivencia pacífica, la poca densidad poblacional y la presencia policial preventiva.
Respecto a los móviles de los homicidios, en hombres predominaron las enemistades personales, las venganzas y la venta de drogas. En mujeres, las causas incluyeron enemistades familiares, temas pasionales y tráfico de drogas.
En cuanto a detenciones, en 2024 se ejecutaron 508 órdenes de captura, 88 más que en 2023 donde hubo 420 lo que representa un aumento del 21%.
También se detuvo a 96 personas más por delitos diversos, aunque disminuyeron las detenciones por faltas. «Esto indica una mejor convivencia social en el departamento», afirmó el comisario.
El tráfico de drogas y los robos de motocicletas fueron los delitos más frecuentes en 2024 finalizó Saavedra.
Deja una respuesta