Ausencia de lluvias podría poner en riesgo siembra de postrera en la zona sur

Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y productores de la zona sur expresaron preocupación por la falta de lluvias que amenaza con retrasar o afectar la siembra de postrera, especialmente de maíz y frijol, granos básicos que sostienen la seguridad alimentaria en la región.

De acuerdo con los técnicos agrícolas, a estas alturas del año ya deberían estar establecidos los cultivos, sin embargo, la ausencia de precipitaciones ha obligado a recomendar prudencia y esperar la estabilización del invierno antes de sembrar. Aunque algunos agricultores mantienen la práctica de la siembra en seco, las autoridades advierten que este método conlleva riesgos de pérdidas si las lluvias no se regularizan.

Los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco indican que las lluvias podrían extenderse hasta diciembre, lo que representa un doble desafío: retrasar la siembra y al mismo tiempo exponer las cosechas, particularmente de frijol, a daños por exceso de humedad en campo.

La primera cosecha del año ya dejó rendimientos bajos en varios sectores, lo que incrementa la preocupación por el abastecimiento de granos básicos en la zona sur. Según reportes preliminares, los resultados de maíz y frijol no cumplen las expectativas y podrían comprometer el suministro regional.

Desde la SAG se brinda asistencia técnica a los agricultores y se distribuye el bono tecnológico con el objetivo de apoyar la fertilización y manejo adecuado de los cultivos. Aun así, las autoridades reconocen que la variabilidad climática y los efectos del cambio climático están generando mayor incertidumbre en los ciclos productivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *